Inicio      > La Agenda 2030

27 de abril de 2022

La Agenda 2030

nuevo-post-img1

Agenda de Sostenibilidad

¿Qué es la Agenda 2030?

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es un conjunto de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas en la cumbre de Desarrollo Sostenible, celebrada en septiembre de 2015. La agenda fue diseñada para lograr un futuro más sostenible para todo el planeta; en palabras de la propia ONU, simplemente, "esta Agenda es un plan de acción para las personas, el planeta y la prosperidad".

El Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon, describió este acuerdo histórico diciendo: "Es una hoja de ruta para acabar con la pobreza, construir una vida digna para todos y no dejar a nadie atrás. También es una llamada de atención para trabajar en asociación e intensificar los esfuerzos para compartir la prosperidad, potenciar los medios de vida de las personas, garantizar la paz y sanar nuestro planeta en beneficio de esta generación y de las futuras".

¿Quién firmó la Agenda 2030?

La Agenda de Desarrollo Sostenible, titulada oficialmente "Transformar nuestro mundo: La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible", fue firmada por los 193 Estados miembros de la ONU. Esto significa que países como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, Irlanda, Alemania, China, Francia, India y Japón, así como muchos otros, acordaron adherirse a los 17 Objetivos (y 169 metas) incluidos en la agenda.

Los objetivos incluyen aspectos como acabar con la pobreza en todas sus formas, hacer que la educación de calidad sea accesible para todos, reducir la desigualdad dentro de los países y entre ellos, promover el crecimiento económico sostenible y tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

Objetivos Mundiales de Desarrollo Sostenible

La lista completa de los 17 objetivos globales para el desarrollo sostenible son:

  • Objetivo 1: Acabar con la pobreza en todas sus formas en todo el mundo

  • Objetivo 2: Acabar con el hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

  • Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades

  • Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos

  • Objetivo 5: Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas

  • Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos

  • Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos

  • Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos

  • Objetivo 9: Construir infraestructuras resistentes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación

  • Objetivo 10: Reducir las desigualdades dentro de los países y entre ellos

  • Objetivo 11: Hacer que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resistentes y sostenibles

  • Objetivo 12: Garantizar modelos de consumo y producción sostenibles

  • Objetivo 13: Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos

  • Objetivo 14: Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible

  • Objetivo 15: Proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de forma sostenible los bosques, luchar contra la desertificación y detener e invertir la degradación de la tierra y detener la pérdida de biodiversidad

  • Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles

  • Objetivo 17: Reforzar los medios de ejecución y revitalizar la Asociación Mundial para el Desarrollo Sostenible

Agenda 2030

¿Qué significa realmente la Agenda 2030?

Dado que la Agenda 2030 abarca un abanico tan amplio de cuestiones políticas, económicas, sociales y medioambientales, sus implicaciones son vastas y diversas. Alcanzar sus objetivos exigiría grandes reformas en la forma en que se estructuran los gobiernos, las economías e incluso sociedades enteras.

Puntos como el Objetivo 9 y el llamamiento a la industrialización sostenible, o el Objetivo 13 y el compromiso de hacer frente al cambio climático, son ejemplos perfectos de ello. Para alcanzar estos objetivos sería necesario que los individuos de todo el mundo se comprometieran a tomar decisiones más conscientes del medio ambiente, así como que los gobiernos regularan e incentivaran las economías en direcciones más circulares.

 

Plan de Acción para la Economía Circular de la Agenda 2030

Dar prioridad al cambio hacia un modelo económico circular a nivel regional, nacional y, en última instancia, mundial, será el aspecto más importante para alcanzar los Objetivos medioambientales señalados en la Agenda 2030. Aumentar la circularidad significará que minimizamos la cantidad de residuos que producimos y reducimos la cantidad de emisiones de carbono que liberamos a la atmósfera, con el objetivo final de llegar a cero en ambos casos.

También supondrá, entre otras muchas consecuencias positivas, que gestionemos nuestros recursos naturales de forma mucho más eficiente y que acabemos con nuestro actual modelo de consumo excesivo (Objetivo 12). Mantener la economía circular como un valor fundamental de las decisiones que tomemos en la próxima década será crucial para hacer realidad los objetivos medioambientales y de sostenibilidad que se recogen en la agenda. Para ello será necesario que los gobiernos inviertan en prácticas de fabricación sostenibles y colaboren estrechamente con los recicladores para hacer del reciclaje una práctica económicamente viable para todos los recursos que consumimos.

 

Ejemplos de economía circular

WasteTrade es el ejemplo perfecto de economía circular global en acción. WasteTrade es una plataforma tecnológica pionera que pone en contacto a productores y procesadores de residuos de todo el mundo, facilitando más que nunca la gestión sostenible y circular de los residuos. Hace que los productores de residuos encuentren de forma rápida y sencilla la salida más eficiente en cuanto a emisiones de carbono para sus residuos y que los procesadores de residuos obtengan los materiales que necesitan, al tiempo que permite a ambas partes eliminar a los intermediarios y obtener los mejores precios disponibles. Esto evita que los residuos lleguen a los vertederos, mantiene los recursos en uso en la economía y hace que la industria del reciclaje sea más rentable para todos los implicados.

 

Preguntas frecuentes

¿Qué es la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible?

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es un conjunto de 17 objetivos y 169 metas esbozadas por las Naciones Unidas en 2015 diseñadas para poner fin a la pobreza en todo el mundo, garantizar la igualdad de derechos para todas las personas, crear prácticas económicas más sostenibles y hacer frente al cambio climático.

¿Cómo citar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible?

Naciones Unidas, 2015. Transformar nuestro mundo: La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Nueva York: Ediciones ONU.

¿Qué es la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030?

La Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 es un acuerdo entre los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas para poner fin a la pobreza y la desigualdad en el mundo, así como para hacer frente al cambio climático y revertir sus efectos.

 

Únase a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín para estar al día de nuestras novedades

Este campo es para fines de validación y debe dejarse sin cambios.

Más artículos

Updates From the World of Recycling | September

WasteTrade is Nominated for Three MRW National Recycling Awards   We're delighted to share our nominations for three MRW ...
Economía circular

55% Las grandes empresas se comprometen con la circularidad, pero no hacen el cambio

Según un reciente estudio publicado por Bain & Company, más de la mitad de las grandes empresas, exactamente 55%, ...

Novedades del mundo del reciclaje | agosto

WasteTrade expone en Plast 2023 la próxima semana en Milán WasteTrade expone en Plast 2023 la próxima semana en ...
Definición de residuo

¿Qué son los residuos? Repensar nuestra definición de residuo

Evolución de la definición de residuo La Chartered Institution of Wastes Management (CIWM) subraya la acuciante necesidad de reconsiderar ...
Impuesto sobre envases de plástico

Reformas del impuesto sobre envases de plástico | Las preguntas que deberíamos hacernos

Impuesto sobre envases de plástico 2023 La Agencia Tributaria del Reino Unido (HM Revenue & Customs, HMRC) ha abierto ...

Novedades del mundo del reciclaje | Julio

Estadísticas de residuos recién publicadas por Defra: Un análisis detallado La tasa de reciclaje del Reino Unido mejoró ligeramente, pasando de 44,4% en ...